lunes, diciembre 4, 2023

“PREOCUPACIÓN POR LA APROBACIÓN ACELERADA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO Y LEY IMPOSITIVA 2024 QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE RODOLFO SUAREZ”

El Partido Justicialista de Mendoza, Intendentes y Legisladores del PJ en ambas cámaras quieren expresar su profunda preocupación en relación con el proyecto de presupuesto 2024 y Ley Impositiva presentado por el gobierno provincial saliente. En un momento de transición política, consideramos que es fundamental actuar con responsabilidad y prudencia en la toma de decisiones financieras que afectarán el futuro de nuestra provincia.

Lamentablemente hasta la fecha, no se han establecido canales efectivos de diálogo y consenso entre las partes involucradas para abordar cuestiones fundamentales, como el endeudamiento de $ 29.882 millones previsto en el proyecto que solo contempla, una vez más, una parte de la provincia de Mendoza, ya que el año pasado se autorizaron más de $ 18.000 millones y u$s 220 millones sin criterio federal. Hasta la fecha tampoco sabemos en qué se invirtió ese dinero.

La realidad que palpamos todos los días en el territorio, nos indica que la provincia en general necesita de obras estratégicas que deberían estar incorporadas en el proyecto en tratamiento, por ejemplo: construcción de escuelas para los distintos niveles educativos, construcción de obras que potencien el desarrollo productivo, entre otras. A esto se le suma las reformas a la ley de coparticipación municipal, que ha sido propuesta sin tener la opinión de los intendentes municipales. La falta de consulta y cooperación, tanto del actual gobernador Surez y equipo, como del gobernador electo, con las fuerzas políticas opositoras, obstaculiza la construcción de un presupuesto que refleje las necesidades y aspiraciones de la población mendocina en su conjunto.

El proceso presupuestario debe ser transparente, participativo y reflejar un compromiso genuino con el bienestar de la provincia y sus habitantes. En este sentido, instamos al gobierno saliente, y al que iniciará su gestión a partir del 9 de diciembre del corriente año, a reconsiderar su enfoque apresurado y a abrir un espacio de diálogo constructivo para buscar soluciones consensuadas que beneficien a todos los sectores de la sociedad. Además, teniendo en consideración que los aumentos previstos en los impuestos patrimoniales, repercutirán directamente en el bolsillo de los mendocinos, y si los comparamos con los aumentos salariales de los trabajadores en general, éstos no han aumentado en la misma medida.

El Partido Justicialista de Mendoza reafirma su compromiso con la gobernabilidad democrática y la búsqueda de soluciones equitativas para los desafíos que enfrenta nuestra provincia. Estamos dispuestos a trabajar en conjunto para alcanzar un presupuesto 2024 que sea justo, sostenible y en línea con las necesidades reales de Mendoza

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
234SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

Alerta: Se viene un tarifazo de hasta el 200% que te va a dejar sin agua

Desde el Partido Verde de Mendoza, manifestamos nuestra firme oposición a la serie de incrementos tarifarios propuestos por Aguas Mendocinas S.A. (AySam), que, entre...
A %d blogueros les gusta esto: