martes, marzo 28, 2023

Vialidad: tras las denuncias de corrupción, no dan a conocer ni viáticos ni sueldos

En medio del escándalo por las maniobras fraudulentas, el organismo que ahora conduce Osvaldo Romagnoli negó el acceso a la información pública sobre gastos.

En medio del escándalo por corrupción que salpica a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) por maniobras fraudulentas con los viáticos, el organismo negó información pública de ese gasto y de los sueldos de los empleados.

La DPV quedó bajo la lupa luego de que el Tribunal de Cuentas descubriera un millonario fraude con los viáticos que realizaron exfuncionarios. De hecho, esta situación obligó a renunciar al extitular, Oscar Sandes, que quedó salpicado por las denuncias tras las serias irregularidades que se encontraron. Sin embargo, la versión oficial indicó que la dimisión del exfuncionario fue para acogerse a los beneficios de la jubilación.

Lo cierto es que a través del ticket N° 851837 se realizó un pedido de acceso de la información pública que no fue debidamente contestado. En mayo de 2018 se sancionó en la provincia la Ley Nº 9.070 para que los ciudadanos puedan conocer detalles de toda constancia del Estado. Sin embargo, no todos los organismos responden al pie de la letra lo que se solicita y este fue el caso de Vialidad.

En la descripción se solicitó en detalle “la nómica de personal de la DPV, diferenciando cargos de planta, contratos y funcionarios. Sueldos de los funcionarios”. Además, se pidió informe sobre “los montos gastados en viáticos con detalle del destino que se les dio a esos recursos durante el 2018, 2019 y hasta julio del corriente año”.

Ante esto, con respecto al gasto en viáticos, el organismo no brindó los datos solicitados y dejó un vacío al amparar su respuesta en el decreto N°1717/16 explicando que “la rendición de los gastos de viáticos forman parte de las rendiciones de los fondos fijos, junto con los demás gastos y erogaciones que se realizan en ese marco y en toda la repartición”.

En lo que se refiere a los sueldos de los empleados, tampoco se especificaron los montos, sino las categorías. En total, Vialidad tiene una planta de 894 trabajadores de planta permanente, de los cuales siete tienen categoría de funcionarios, entre ellos aparece el flamante administrador, Osvaldo Romagnoli, designado el pasado 30 de julio por Rodolfo Suarez para limpiar la imagen del organismo. Además, figuran seis locaciones de servicio.

La denuncia

El Tribunal de Cuentas descubrió un millonario desfalco en Vialidad  que se produjo el año pasado, que podría rondar los 5 millones de pesos. Por esto, no solo quedó bajo la lupa Sandes, sino también quien se desempeñaba como directora de Recursos Humanos, Corina Gallardo. La mujer ocupa un cargo de planta en la Municipalidad de Godoy Cruz y la comuna inició un sumario, además de la investigación judicial que sigue su curso.

Actualmente el organismo que audita las cuentas está analizando parte del ejercicio 2018 donde se siguen encontrando irregularidades.

En concreto, se descubrió un festival de gastos injustificados que se realizaba a través de la adulteración de las planillas de los viáticos.  Entre las anomalías detectadas, había desde facturas adulteradas- donde se inflaban los números de los gastos,  facturas de compra de combustible sin identificar el vehículo oficial, hasta gastos en la costa argentina, entre otros.

Fuente:Elsol

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias