sábado, diciembre 9, 2023

Tras el acuerdo por la deuda, Argentina salió oficialmente del default

Este lunes S&P anunció que Argentina dejó atrás el default tras los exitosos canjes de deuda. La decisión se dió luego de que el viernes pasado el país informara que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de la deuda que se acerca a los 41 mil millones de dólares.

“Con la compleja reestructuración terminada, esperamos que el Gobierno gire completamente su enfoque hacia iniciativas para impulsar el crecimiento, reducir la inflación, financiar un déficit fiscal aún alto y manejar las presiones cambiarias, entre varias distorsiones macroeconómicas prevalecientes”, señaló la agencia en un comunicado.

La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que se reestructuró el 99% de los títulos bajo legislación extranjera que totalizaban USD66.238 millones y el 98,8% de los USD41,715 millones bajo jurisdicción local. Por esto, los 12 nuevos bonos que emitió el país recibieron la calificación “CCC+” por parte de S&P.

A partir de ahora, Guzmán centrará su atención en el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un préstamo firmado en 2018 por la administración anterior, de aproximadamente 57.000 millones de dólares, de los cuales 44.000 millones ya fueron desembolsados.

Además, el ministro dijo recientemente que será difícil que el acuerdo con el FMI se pueda firmar antes de marzo.

FUENTE:elagora.digital

Artículo anterior
Negociarán con la UE volver a exportar cítricos desde enero Ante las restricciones de la Unión Europea por la enfermedad de la Mancha Negra, el Gobierno quiere volver a exportar naranjas y limones desde enero. La medida impuesta rige hasta el 30 de abril y buscan que se exceptúe al NEA. Por Francisco Martirena Frente al bloqueo de la Unión Europea (UE) a los cítricos hasta el 30 de abril de 2021, el Gobierno avanza con un pedido formal para que desde enero se vuelvan a exportar naranjas y limones, hoy frenados por la enfermedad de la Mancha Negra. Así lo adelantaron a BAE Negocios diversas fuentes gubernamentales, desde donde afirmaron que «la Argentina quiere que en enero se definan todos los análisis para no perder la campaña 2021». Asimismo, desde varias áreas del Gobierno se está trabajando sobre la línea argumental de que haya una segmentación por regiones y no la prohibición completa al país. «Hay que superar una auditoría (de la UE), tarea muy intensa y complicada. La intención es regionalizar y que se considere al NEA, la producción y exportación de naranjas, ya que la mandarina no está afectada», ampliaron. Dureza en la UE Desde el Gobierno esperan cambios en la postura de la UE, que tomó una decisión unilateral de suspender las exportaciones de cítricos de la Argentina por el resto de la presente temporada. Los motivos expresados por la UE tienen que ver con el riesgo fitosanitario relacionado a la enfermedad Mancha Negra en limones y naranjas. El texto oficial lamentó la decisión, “que desoyó la solicitud hecha por Argentina de aplicar el concepto de regionalización, que resultaría procedente”. Ese concepto implicaría “excluir de cualquier medida restrictiva a los cítricos dulces provenientes de la región NEA, ya que no han tenido ninguna intercepción de la enfermedad”, y es “un principio que rige nuestra relación comercial bilateral de alimentos”. En relación a la exportación de naranja, el sector esperaba superar las ventas del año anterior y llegar a las 50.000 toneladas exportadas, de la mano de un mercado inglés que incrementó su demanda, un faltante general en Europa y un escenario promisorio de precios. La prohibición sorprendió al sector con embarques a punto de salir y con naranjas rumbo a Europa. Según estimaron desde la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), este anuncio por parte de europeo afecta a unas 25.000 toneladas, que representan un negocio de casi uSD11 millones. Más notas de Francisco Martirena Negociarán con la UE volver a exportar cítricos desde enero Negociarán con la UE volver a exportar cítricos desde enero Producción de ropa cayó 31,9% en julio interanual Producción de ropa cayó 31,9% en julio interanual COVID 19: exportarán tests y productos textiles a Latinoamérica COVID 19: exportarán tests y productos textiles a Latinoamérica Efecto «pandemia»: las panaderías venden la mitad que hace un año Efecto «pandemia»: las panaderías venden la mitad que hace un año El Gobierno pedirá que los medicamentos no suban por arriba de la inflación Buscan contener el precio de los medicamentos La industria metalúrgica cayó 5,2% en julio, pero muestra recuperación La industria metalúrgica cayó, pero hay recuperación Lanzaron consejo mixto para aumentar las exportaciones Lanzaron consejo mixto para aumentar las exportaciones El 51% de la industria trabajó con normalidad en julio El 51% de la industria trabajó con normalidad en julio Con mesas habilitadas, bares y restaurantes facturan 45% más Con mesas habilitadas, bares y restaurantes facturan 45% más Producción automotriz cae 16% interanual, pero se recupera 21% contra julio Producción automotriz se recupera 21% contra julio Newsletter Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico. Ingresa tu e-mail Unión Europea VER MÁS PRODUCTOS Lo que todo el mundo busca Lo que todo el mundo busca Para fanáticos del Fútbol Para fanáticos del Fútbol La historia detrás del robo del siglo La historia detrás del robo del siglo Eva Duarte: toda la verdad Eva Duarte: toda la verdad Aprendé a usar tu inteligencia Aprendé a usar tu inteligencia La otra cara del peronismo: una historia apasionante La otra cara del peronismo: una historia apasionante Historia para Chicos Historia para Chicos La otra historia del peronismo La otra historia del peronismo Alberto Fernández: lo que nadie quiso contar Alberto Fernández: lo que nadie quiso contar ¿Sos hincha de River? ¿Sos hincha de River? RANKING DE NOTICIAS Renta Básica Universal: Fecha de cobro, monto y requisitos Renta Básica Universal: Fecha de cobro, monto y requisitos1 Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 9 de septiembre del 2020 La cotización del dólar hoy: dólar blue, dólar oficial y dólar solidario. Dólar MEP, dólar «contado con liqui» y riesgo país.2 Suspenden la tarjeta SUBE para trabajadores no esenciales Sólo los trabajadores esenciales podrán utilizar la tarjeta SUBE en el Amba3 Daniel Arroyo: «A mí me gustaría un ingreso universal, pero no es posible en Argentina» Arroyo aseguró que un ingreso universal «no es posible»4 El Gobierno relanzó Ahora 12 con importantes novedades: cuáles son los servicios y beneficios que se incorporaron Cuáles son los nuevos rubros y beneficios que suma Ahora 125 BAE VIDEOS ESTRENOS ON DEMAND Comedia romántica a la argentina y a la coreana SISTEMA ÚNICO DE BOLETO ELECTRÓNICO Cómo sacar y cuáles son los permisos para que no te suspendan la tarjeta SUBE Ingresá a Mercados Financieros de Bae Negocios OPINIÓN Inflación: la maldita tasa de dos dígitos Escrito por Alejandra Gallo Vacuna para coronavirus Escrito por Ignacio Brusco Stiglitz encuentra a Krugman Escrito por José Echagüe y Francisco Mattig* TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Tensión en el sistema sanitario español Los rebrotes de coronavirus amenazan con saturar los centros de atención en varias ciudades Tensión en el sistema sanitario español La Comisión Europea pide aplicar sanciones a Bielorrusia Continúa la represión y las detenciones de dirigentes opositores La Comisión Europea pide aplicar sanciones a Bielorrusia Cuándo y por qué cayó el salario de la Policía Bonarense La perdida en el poder adquisitivo se profundizó cuando el sueldo de los policías quedó atado a los aumentos docentes. Fue del 30% en los últimos cuatro años. Así lo reveló un informe de Brotes Verdes. Mirá el video Tras cuatro años de pérdidas salariales, los policías reclaman ahora un 56% de aumento Negociarán con la UE volver a exportar cítricos desde enero Ante las restricciones de la Unión Europea por la enfermedad de la Mancha Negra, el Gobierno quiere volver a exportar naranjas y limones desde enero. La medida impuesta rige hasta el 30 de abril y buscan que se exceptúe al NEA. Negociarán con la UE volver a exportar cítricos desde enero Dólar hoy: ¿a cuánto cerró en todos los bancos este miércoles 9 de septiembre? Cierre del dólar hoy por banco El dólar blue hoy cotiza a $131,00 Ver más noticias
Artículo siguiente
spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
234SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

YPF aplicó una suba cercana al 30% en sus combustibles

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba de casi 30% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que había definido...
%d