Vendieron el kilo de pan a 150 pesos para denunciar la especulación de quienes «quieren enriquecerse a costa del hambre de las familias argentinas y esconden la harina para exportarla».
«Los cuatro vivos que quieren enriquecerse a costa del hambre de las familias argentinas quieren esconder la harina para exportarla ‘libremente’. Por eso rechazan la conformación de un fideicomiso«, denunció el Frente Barrial de la CTA a través de un comunicado.
En el documento se asegura que, «para los sectores populares, es imprescindible desligar el precio interno de los alimentos básicos del precio internacional, y eso sólo es posible con la intervención decidida del Estado con todo el peso de la ley«.
«No podemos esperar nada de la voluntad de las clases dominantes. Primero es necesario cuidar el pan de nuestra mesa y luego favorecer las exportaciones», concluyó la organización en su convocatoria.
En tanto Yasky advirtió que en el oficialismo «todos» coinciden en que no se puede «entregar el país» a quienes «llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa», en referencia a la gestión de Cambiemos.
«Todos coincidimos en que no podemos volver a entregar el país a los que nos llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa», sostuvo Yasky, en declaraciones a Radio Nacional, sobre las posturas coincidentes en el Frente de Todos.
El referente sindical destacó que en el plenario del PJ realizado el fin de semana último en Mendoza los dirigentes que representan todas las vertientes del FdT coincidieron en que «hay futuro para el 2023», de cara a las elecciones presidenciales. Y puso de relieve además la «muestra de unidad» de los sectores que participaron de ese encuentro, donde se reafirmó «la necesidad de una apertura» hacia los disidentes.
Fuente:minutouno