Durante el gobierno de Mauricio Macri, Cambiemos lanzó un regimen de Sociedades por Acciones Simplificadas, que el macrismo vendió como un sistema “accesible” para que los emprendedores generaran negocios. Ese sistema se usó para lavar plata del narcotráfico.
Ahora se sabe que esa figura legal fue utilizada por la banda narco “Los Monos” para crear 40 empresas fantasma y lavar unos $1.200 millones.
Cuando se debatió en el gobierno de Macri, el kirchnerismo advirtió que esa figura se usaría para lavar dinero. Al macrismo no le importó. Hoy, esa desidia, la pagan los rosarinos con la violencia narco.
Al servicio del lavado
En 2017, en el marco del “apoyo al capital emprendedor”, el Gobierno de Macri creó la figura de las SAS. Esto permitió generar compañías en 24 horas, de forma automática, sin control de personas humanas, sin necesidad de aportar capital ni de especificar el objeto de la empresa.
Según un relevamiento de la AFIP del año 2020, de las 12.000 SAS registradas hasta ese momento, unas 2.000 emitieron facturas apócrifas para lavar. Es decir, una de cada seis se utilizó para fines delictivos. En el plan estratégico que elaboró el organismo recaudatorio en 2021 consta que el 70% de las facturas truchas fueron emitidas por estas formas societarias.
Al tratarse de una herramienta pensada para los emprendedores, los emisores de las facturas apócrifas accedieron, además, a beneficios fiscales. “La emisión de facturas apócrifas y el posterior cómputo del crédito fiscal ficticio constituye una de las maniobras de evasión de impuestos más generalizadas en Argentina. La persistente magnitud de este delito tributario se vio incrementada significativamente durante los años previos a la pandemia, como consecuencia de la creación en 2017 de la figura Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)”, dice el documento oficial.
Fuente:primereando