viernes, junio 9, 2023

Tras el aumento de la carne, estos son los precios en Mendoza

Luego del anuncio de la Cámara de Abastecedores de Carne, ya es la tercera vez en el año que el sector aumenta el precio del producto.

Un nuevo aumento impacta al bolsillo de las familias y esta por tercera vez en el año, la carne sufre un nuevo incremento. En esta ocasión la suba de los cortes ronda el 15% y 20% y se espera que antes de fin de año, justo para las fechas festivas, los precios se vuelvan a modificar. Tras el anuncio del Presidente de la Cámara de Abastecedores de Carnes, José Rizzo, sostuvo que: «el mercado de Liniers registró un incremento paulatino y esta semana se trasladó a los precios de la pizarra mendocina».

Como justificación al reciente aumento, Rizzo, sostuvo que no será el último del 2 020 y a su vez dijo: “Esto pasa porque la base de la alimentación del vacuno, como la del pollo y el cerdo, es de maíz y soja que, en los últimos meses, ha triplicado su precio por tener una cosecha floja”.

Este jueves, el kilo de asado amaneció en los $500 pesos el kilo. Una familia tipo deberá contar con unos $2.000 para comer el tradicional almuerzo de los domingos. De esta manera y por la complicada economía que atraviesa el país, parece difícil «tirar» una carne a la parrilla y el camino al oxido para ser el único.

Los precios en Mendoza 

Este jueves todas las carnicería de la provincias tuvieron que remarcar por tercera vez en el año los precios de sus producto. En un año donde el consumo alternó subas y bajas, el nuevo incremento a la carne será un nuevo golpe al bolsillo de los mendocinos y mendocinas.

Rubén Righi, abastece carne a varios comercios del Gran Mendoza y de la zona Este y ha observado una baja considerable en el consumo, sobre todo, en las últimas semanas. “La situación no es fácil y las ventas vienen muy flojas. Este aumento se sentirá mucho no sólo en el bolsillo de los consumidores, sino también de los comerciantes”, expresó.

“De lunes a jueves las ventas son pocas y flojas, la gente lleva lo justo y necesario. El asado se dejó para una sola vez a la semana, sábado o domingo, y ahora habrá que ver si se sigue vendiendo teniendo en cuenta que una familia tipo necesitará unos $2.000 para almorzar un asadito, básico, con pan y ensalada”, comentó Carlos, un carnicero de Dorrego.

Los precios de carne vacuna quedaron de la siguiente manera: 

  • Kilo de asado: $460 a $500.
  • Blanda: $450 a $500.
  • Kilo de molida común: $250.
  • Kilo de molida especial: $320.

Desde hace un tiempo y antes los constante aumento, las familias optaron por otro tipo de carne y el pollo fue uno de los más consumido por su accesible costo. En la actualidad, el kilo se encuentra en  $180 pesos aproximadamente.

Otra de las opciones para suplantar la carne es el cerdo, que también ha tenido incrementos en sus precios. A la fecha, el kilo cuesta $399 y el pernil $300. Ya pensando para las fiestas navideñas, el kilo de lechón se vende a $600 y el de chivo a $500. Pero hay que tener en cuenta que desde Cámara de Abastecedores de Carnes ya anunciaron la posibilidad de otro aumento cerca de las fechas festivas.

Finalmente las achuras o menudencias se convierten en una opción cada vez mas demandada. Los precios son accesibles y es posible realizar guisos rendidores a bajo costo. A modo de ejemplo, el kilo de mondongo cuesta $80 y el de sesos, $90.

ELSOL

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
234SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

A %d blogueros les gusta esto: