Luego de la reunion paritaria en la secretaria de trabajo de este martes, los trabajadores de la educación de la provincia proponen bajar a las bases la propuesta salarial del Gobierno de Mendoza para ser debatida y evaluada en los plenarios departamentales para el proximo martes y plenario provincial el día miércoles.
El ofrecimiento del Poder Ejecutivo es un aumento del 14% en el básico para noviembre y diciembre, más otro 18% en el estado docente para los respectivos meses.
Un resumen de las instancias que tuvo este proceso paritario:
1- Primer Oferta: un 10% al Básico conformado de docentes y celadores. Se rechazó.
2- Segunda Oferta: 14% a la Asignación de clase y 18% al ítem Estado Docente y Paritaria 2013 y 2008 de celadores. Se rechazó.
3- Tercer Oferta: (Se baja para ser evaluada)
– DOCENTES 14% Asignación de Clase + 18% en ítem Estado Docente. Aumento y actualización de pisos salariales por antigüedad. Aumento Ítem jerárquicos.
– CELADORES 14% Asignación de Clase + 18% en Ítem Paritaria 2008 y Paritaria 2013. Blanqueo en un 75% Ítem Paritaria 2013 impactando en aumento del cálculo de la antigüedad. Aumento del porcentaje que se paga por títulos (primario, secundario, terciario y universitario).
– DOAITE Se garantiza el régimen docente y su alcance jubilatorio (82% móvil), se crean los adicionales Personal Referente (4 básicos) y personal Especifico (2 básicos). Titularización para los profesionales.
Común a todos:
AUMENTO del 5,8% mensual para de ENERO, FEBRERO Y MARZO a cuenta de la próxima paritaria, con clausula de revisión si la inflación supera el 12% en los primeros dos meses del año. (Actualización base de calculo diciembre 2023).
MESA TÉCNICA PARITARIA para el próximo 22 de diciembre para determinar el pago en febrero de los adicionales vestimenta para celadores y útiles para docentes.