miércoles, marzo 22, 2023

Salió el decreto: qué cambia y qué se mantiene en esta nueva etapa de DiSPO en Mendoza

Entre las nuevas disposiciones, se destacan: el cierre de clubes y bares, el funcionamiento de restaurantes solo al aire libre, la reducción de la capacidad de los gimnasios y de los templos. Siguen prohibidas las reuniones familiares.

 

El Gobernador Rodolfo Suarez brindó este martes una conferencia de prensa para dar detalles sobre la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio en Mendoza.  Entre las nuevas medidas, se destacan el cierre de clubes y bares, el funcionamiento de restaurantes solo al aire libre y con mesas de cuatro personas, la reducción al 30% de la capacidad de los gimnasios y de 10 personas en los templos. Además, el Gobernador remarcó que siguen prohibidas las reuniones familiares en toda la provincia.

Estas nuevas medidas anunciadas solo rigen para el casco urbano del Gran Mendoza. En este sentido, el mandatario hizo referencia a las “zonas urbanas de Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo. No Uspallata, por ejemplo”.

Entre las principales modificaciones se encuentra el cierre de bares. Por otro lado, los restaurantes solo podrán funcionar al aire libre y con mesas de hasta cuatro personas. Las juntadas familiares siguen prohibidas. Las ceremonias en templos religiosos se podrán realizar con hasta 10 personas, con estrictos protocolos.

Los gimnasios pueden funcionar al 30% y con un horario más restringido, de 7 a 20. Los deportes individuales, excepto el pádel, siguen funcionando con normalidad en un radio de 5 kilómetros, pero los clubes de la provincia se cierran.

En definitiva, éstas son las principales modificaciones que aplicó el Gobierno provincial en las distintas actividades:

  • Sigue el cierre de bares en toda la provincia.
  • Restaurantes y cafés podrán funcionar solo al aire libre, con mesas para cuatro personas (antes era para 6 personas) y en los horarios que ya están vigentes. En el caso de San Rafael, estos comercios también podrán abrir bajo esta nueva modalidad, según pidió ese departamento (hasta el momento, se encontraban totalmente cerrados).
  • Los actos religiosos solo podrán realizarse con grupos de hasta 10 personas y cumpliendo todos los protocolos sanitarios.
  • Los gimnasios seguirán abiertos, pero se limita la actividad al 30 % y se achica la franja horaria (antes se permitía hasta el 50 %).
  • Los clubes permanecerán cerrados durante las próximas semanas. (en el caso de los clubes que dependen de la AFA deben respetar sus protocolos y deberán hacer sus entrenamientos como lo establece la Provincia).
  • Se restringirá la presencialidad del personal de la administración pública, el Poder Legislativo y el Judicial. Habrá una atención mínima al público y el resto será on line.
  • Se mantiene la prohibición de reuniones sociales al aire libre y juntadas familiares.
  • Se mantiene la habilitación de las actividades deportivas individuales, tales como como correr, salir a caminar o andar en bicicleta.
  • Continúa el turismo interno en la provincia, menos en los departamentos de San Rafael, Malargüe y General Alvear.

Finalmente, el gobernador Rodolfo Suarez informó que el nuevo combo de medidas regirá hasta el 22 de septiembre en Mendoza.

Por último, el Gobernador dejó una importante advertencia de cara a lo que viene: “Si tenemos que tomar otra medida estricta de cierre absoluto, lo vamos a hacer. Creo que esta es la última medida que podemos hacer de flexibilización, el próximo paso va a ser la situación de ASPO y suspender todo por 21 días y volver a fase 1 solo con actividades esenciales. Todos tenemos un conocido que tiene COVID y tenemos que evitar que haya un conocido fallecido”.

Fuente:unidiversidad.com.ar

 

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias