El biotecnólogo Ernesto Resnik criticó las aperturas anunciadas en la Ciudad de Buenos Aires y las medidas del Gobierno nacional en el peor momento de la pandemia y advirtió que «hay una resignación» frente al coronavirus. También, apuntó contra el semáforo que se puso para que los chicos vuelvan a las aulas.
«Ha habido una resignación a que pase lo que pase. Se hizo mucho al principio. Se ahorró un montón de contagios, muertes. En las peores circunstancias hay mayores aperturas», manifestó el científico en una entrevista con Lo Prometido es Deuda por FM La Patriada.
Además, alertó que «el virus está completamente desatado y cada vez hay más aperturas». «Los anuncios a las provincias es tarde, posiblemente estamos viendo lo peor y no veo ninguna medida para frenarlo», cuestionó el infectólogo ante los anuncios del Gobierno argentino.
«El cansancio es claro y lógico, pero en muchos de esos lugares en el mundo se venció al virus de algún modo, bajaron los casos a lo mínimo posible, lo que pasa en Argentina es que los casos nunca descendieron», planteó Resnik.
No obstante, el infectólofo consideró que «la cuarentena estricta no va ocurrir en ningún lado» y manifestó que «la única solución que queda es la campaña de cuidados, que se ve, que la gente use mejor el barbijo, el distanciamiento social ocurre, pero es lo único que queda
Sobre el anuncio del semáforo epidemiológico para decidir que los estudiantes vuelvan a las aulas, Resnik criticó que «el tema de abrir las escuelas es uno de los más manipulados y se usa cualquier argumento para decir cuándo hay que abrir» e indicó «la circulación del virus en la Ciudad de Buenos Aires es entre 10 y 200 veces más grande que en todos los lugares del mundo que reabrieron las escuelas».
«Están en un contexto político de abrir todo lo más rápido posible, pero con la circulación máxima del virus. En Mineápolis el rebrote nos dejó en una situación peor que antes y se lo adjudicó a la reapertura de los interiores de bares y restaurantes, aunque haya sido con protocolos», advirtió.
Fuente:notinac.com.ar