martes, octubre 3, 2023

Quiebre en San Luis: Adolfo Rodríguez Saá sumó a su tropa al frente opositor que busca destronar a su hermano

El senador bajó su candidatura a gobernador y sus aliados firmaron un acuerdo con Cambia San Luis para enfrentar al postulante de Alberto Rodríguez Saá en las elecciones provinciales del 11 de junio.

La novela de distanciamientos y fricciones entre los hermanos Rodríguez Saá en San Luis parece haber traspasado una nueva frontera: tras lanzar su candidatura a la gobernación y exigir sin suerte que le permitan dar la pelea interna dentro del oficialismo que lidera su hermano, el mandatario Alberto Rodríguez Saáel senador Adolfo Rodríguez Saá decidió declinar su postulación, aunque para dar el salto con toda su tropa a las filas del frente opositor Cambia San Luis, que postula a Claudio Poggi.

La confirmación se dio este lunes, fecha límite para la inscripción de los lemas (sistema que reinstauró el año pasado el oficialismo local) que competirán dentro de 90 días en la elección provincial del 11 de junio, en la que Alberto Rodríguez Saá postula como sucesor a Jorge “Gato” Fernández, un exjuez del Tribunal Supremo de Justicia provincial.

Según el acta presentada hoy ante la Justicia Electoral, los partidos “adolfistas” Todos Unidos y Acción Renovadora se sumaron al lema Cambia San Luis, donde ya funciona una suerte de “frente de frentes” para intentar derrotar al delfín de Alberto Rodríguez Saá. La coalición opositora integra un amplio abanico de partidos que va desde Pro a Libres del Sur, de la UCR a Mirada Socialista, pasando por Avanzar San Luis (el partido de Poggi), MID, NOS, Mercedinos por el Cambio, Sanluiseños por el Cambio, Partido Demócrata, GEN, Éxodo Puntano y Juntos Podemos. .

Recorrida por la ciudad de San Luis para ver cómo se preparan para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Claudio Javier Poggi, ex Gobernador de la Provincia de San Luis, actual Senador Nacional y candidato a diputado nacional del Frente Unidos por San Luis
Recorrida por la ciudad de San Luis para ver cómo se preparan para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Claudio Javier Poggi, ex Gobernador de la Provincia de San Luis, actual Senador Nacional y candidato a diputado nacional del Frente Unidos por San LuisMarcelo Aguilar – LA NACION

En el acta, los presidentes de Todos Unidos y Acción Renovadora, Lucrecia Soria y Pablo Zamora, respectivamente, dejan constancia que la tropa de Adolfo Rodríguez Saá buscará “competir en todos los cargos provinciales y municipales” en las elecciones del 11 junio, aunque aclaran que el actual senador y cinco veces gobernador no será de la partida. “El candidato a gobernador será una persona que nunca antes haya competido para ese cargo”, expresaron en el documento.

El acuerdo sellado hoy comenzó a negociarse en las últimas semanas, cuando Adolfo Rodríguez Saá convocó a “una gran convergencia provincial”. Y no descartó aliados. “Una convergencia es un acuerdo con otros partidos políticos. son los que no están en el oficialismo”, aclaró. El anuncio del exgobernador puntano repercutió en las filas de Poggi, desde donde consideraron que aumentan sus chances electorales.

Militantes de Adolfo Rodríguez Saá protestaron en el PJ de San Luis pidiendo que lo dejen competir por la gobernación.
Militantes de Adolfo Rodríguez Saá protestaron en el PJ de San Luis pidiendo que lo dejen competir por la gobernación.

Más atrás, a finales de enero, Adolfo Rodríguez Saá se lanzó como candidato a gobernador con un mensaje para su hermano, quien maneja el Partido Justicialista puntano, del que Adolfo está expulsado. En ese mensaje, le daba plazo hasta el 15 de febrero para que definiera si aceptaba, o no, que compitiera por la postulación dentro del peronismo. Cumplido ese lapso de tiempo, y sin respuesta del gobernador al pedido, un grupo de militantes adolfistas realizó una sentada en la sede partidaria y denunció maltratos. La estrategia tampoco resultó y el exgobernador avanzó en el acuerdo con los partidos que postula a Poggi, que gobernó la provincia entre 2011 y 2015.

entre 1983 y 2001. Su hermano Alberto, de 73 años, lleva cuatro mandatos, separados por uno intermedio de Poggi, cuando el actual opositor era aliado de los hermanos Rodríguez Saá. Peleados desde 2019, los Rodríguez Saá no volvieron a compartir espacio político. En 2021, el senador y el gobernador tuvieron candidatos propios en las legislativas que ganó Poggi.

El quiebre de Adolfo Rodríguez Saá, con todo, no superará las fronteras provinciales. Desde el entorno del senador indicaron que “el Adolfo” seguirá abrevando en el bloque Frente Nacional y Popular, que integra el Frente de Todos, bajo el comando de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

LA NACION

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

Mendoza con un nuevo Aumento en tarifas de taxis y remises

 Ente de Movilidad Provincial (EMOP) convocó a una audiencia pública para discutir las nuevas tarifas. Según lo establecido en la Resolución 2635, el Gobierno ha programado esta reunión...
A %d blogueros les gusta esto: