La Obra Social convocó a prestadores privados para sumar la telemedicina.El Directorio de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) aprobó la…
La Obra Social convocó a prestadores privados para sumar la telemedicina.
El Directorio de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) aprobó la implementación de su nuevo “Servicio de Teleconsulta” y autorizó el llamado a prestadores privados para conformar el listado que brindará este servicio a sus afiliados. Esta medida busca ampliar la accesibilidad a la atención primaria y modernizar la modalidad de prestación.
La teleconsulta se define como un proceso de atención a distancia que permite la interpretación de información médica y la toma de decisiones, optimizando tiempos y costos, y compensando las diferencias regionales en el acceso a especialistas.
En esta primera etapa de implementación, OSEP focalizará el servicio en las siguientes especialidades, con atención vía demanda espontánea (sin turno previo) y una disponibilidad 24/7:
Además de la consulta a distancia, el servicio incluirá la prescripción de medicamentos ambulatorios mediante Receta Digital en el sistema de OSEP, el registro en la historia clínica digital del paciente y la emisión de certificados válidos en formato digital.
Uno de los puntos clave de la resolución es el costo del servicio. Para el afiliado, la teleconsulta tendrá un valor significativamente menor al de la consulta presencial:
El llamado a prestadores, cuya documentación se recepcionará hasta el 24 de octubre de 2025, exige requisitos estrictos para garantizar la calidad y seguridad de la atención:
Una comisión evaluadora interdisciplinaria revisará las propuestas. OSEP seleccionará un máximo de tres (3) propuestas en base a criterios como antecedentes, cantidad de profesionales, experiencia, contratos vigentes y diversidad de medios de pago.









WhatsApp us