Live!

MENDOZA ACTUALIZA LA LEY DE TRÁNSITO: COMPROBANTES POR CELULAR Y MENOS PAPELES ARRIBA DEL AUTO

Información adicional

La Cámara de Senadores dio sanción final a modificaciones a la Ley de Tránsito. Qué cambia desde ahora.

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó de manera definitiva la modificación de la Ley Nº 9024 de Tránsito, una iniciativa que tiene como propósito modernizar el sistema vial provincial, reducir la burocracia y adecuar la normativa a los estándares nacionales de seguridad vial.

Entre los principales cambios, se destaca que ya no será obligatorio renovar la licencia de conducir cuando el titular realice un cambio de domicilio, sin importar la fecha de vencimiento del documento.

Además, durante los controles policiales, los conductores podrán presentar la documentación en formato digital o físico, incluyendo el comprobante de pago del seguro obligatorio, la licencia de conducir y las cédulas verde o azul, lo que reemplaza la anterior exigencia de portar únicamente los papeles impresos.

El proyecto, impulsado por los diputados Gustavo Cairo y Mauro Giambastiani, había sido aprobado previamente en la Cámara de Diputados y ahora será remitido al Poder Ejecutivo provincial para su promulgación.

El presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, senador Walther Marcolini, explicó que la reforma “actualiza tres artículos clave de la Ley 9024 y tiene como eje la simplificación de trámites y la incorporación de herramientas digitales”. En su exposición, destacó que “la intención del Poder Legislativo es facilitar la vida de los conductores, garantizando al mismo tiempo la transparencia y eficiencia en los controles viales”.

Uno de los cambios más relevantes se aplica al artículo 40, que regula los requisitos documentales durante los controles viales. A partir de ahora, los conductores podrán exhibir la licencia, la cédula del vehículo y el seguro obligatorio tanto en formato físico como digital, utilizando aplicaciones oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial o de las aseguradoras.

También se modifica el artículo 43, que simplifica la acreditación del seguro automotor obligatorio. Los conductores podrán presentar la póliza, credencial o comprobante de pago en cualquier formato, eliminando exigencias innecesarias. “Esta nueva redacción evita demoras y sanciones injustificadas, al tiempo que garantiza que la autoridad de control pueda verificar de forma rápida y confiable la vigencia del seguro”, explicó Marcolini.

Por último, el artículo 21 fue reformado para eliminar la obligación de renovar la licencia por cambio de domicilio dentro de la provincia. El documento conservará su validez hasta la fecha de vencimiento, independientemente del municipio de residencia. Esta medida busca reducir trámites innecesarios, aliviar la carga de trabajo de los municipios y fortalecer la coherencia del sistema de licencias unificado a nivel nacional.

 

Secciones

Primicias

Dolar Hoy

Escuchar en vivo

Noticias Impactantes

Redes

Contacto