Es el balance de lo que cobran los hospitales a las obras sociales y prepagas entre 2024 y 2025 a…
Es el balance de lo que cobran los hospitales a las obras sociales y prepagas entre 2024 y 2025 a partir de los cambios que hizo Mendoza por ley
Si bien el beneficio es importante para todo el sistema, teniendo en cuenta que hasta se compraron nuevas ambulancias con parte de esos fondos, el impacto es mayor para los servicios más pequeños y más alejados de los grandes centros poblacionales. Todos los meses se les trasfiere su recaudación por Reforsal.
El ministro de Salud ponderó los números en los últimos dos años, desde que se aprobaron los cambios en el Reforsal.
En los hospitales centralizados como el Central, el hospital Notti o el Lagomaggiore, en la sumatoria de la recaudación puede verse el salto.
Entre 2023 y 2024 la variación es del 56%. Mientras que entre 2024 y 2025 es del 303%.
Para el caso de las áreas de salud departamentales, de las que dependen los centros de salud, el número también es representativo.
Montero destacó la importancia de haber fortalecido el Reforsal. Ahora, además de mejorar el cobro hay un cuerpo de abogados que trabajan en el seguimiento de las facturas impagas hasta la ejecución.
“Es muy importante para todo el sistema. Más para los hospitales más pequeños y centros de salud que podrán mejorar su equipamiento y brindar servicios de mayor complejidad y por ende recaudar más”, subrayó.
El funcionario indicó que los objetivos trazados, en un principios, eran mayores, siendo que en un mes se recaudara lo que antes se hacía en un año.
“Es todo un proceso que se está aceitando y hemos mejorado muchísimo. Hay que entender que son procesos que demandan tiempo y ya se está notando el cambio porque los hospitales tienen fondos propios para planificar sus mejoras o hacer la contratación de horas a profesionales de la salud”, marcó.
De lo que se proyecta, Montero adelantó que se está trabajando en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para importar ambulancias. Algo que no se había hecho nunca en el país y bajar los costos, como se viene haciendo con los medicamentos importados de India.










WhatsApp us