El candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, criticó la falta de respaldo a las pequeñas y…
El candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, criticó la falta de respaldo a las pequeñas y medianas empresas de la provincia y advirtió sobre el deterioro económico que atraviesan distintos sectores productivos.
“En una caminata por la Peatonal de la Ciudad de Mendoza, empresarios gastronómicos me dijeron que la gente ya no puede sentarse a comer o tomar algo. Esa es una señal clara del deterioro económico”, señaló.
También apuntó contra la política crediticia actual, al sostener que “los créditos oficiales para el sector agrícola e industrial no son pagables para los emprendedores”. En ese sentido, advirtió sobre la situación crítica del turismo, al remarcar que “los costos fijos se están llevando el sistema”.
“Si el Estado no protege, te abandona. Esa es la realidad”, agregó.
Félix cuestionó además al gobernador Alfredo Cornejo, al considerar que su alineamiento con el Gobierno nacional debilitó la capacidad de defensa de los intereses económicos provinciales.
“Estamos débiles porque Cornejo se ha encolumnado ideológicamente con la Nación y eso nos quita fuerza para discutir los problemas de las pymes mendocinas. Falta un acuerdo político fuerte para enfrentar esta situación”, concluyó.
El encuentro con la Federación Económica de Mendoza (FEM) se dio en el marco de una serie de reuniones con distintos sectores de la economía provincial. La entidad representa a pymes, comercios y actividades productivas de todo el territorio mendocino.
Participaron el presidente de la FEM, Santiago Laugero, junto a empresarios, comerciantes, emprendedores, el senador provincial Pedro Serra, el candidato a senador Gustavo Valls, y otros representantes del ámbito económico.
Durante la reunión, Félix destacó su trayectoria en defensa de los intereses empresariales locales, especialmente los de la Cámara de Comercio de San Rafael, y remarcó la importancia de fortalecer las instituciones para mejorar el nivel de las discusiones políticas y económicas.
“Cuando discutimos con las cámaras, lo hacemos juntos. Falta fortaleza institucional, y la política también debe asumir su responsabilidad”, expresó.
MF









WhatsApp us