Con la intención de conocer acerca de “puntos varios referidos al accionar de las fuerzas de seguridad en el procedimiento llevado a cabo el día viernes 25 de setiembre de 2020 en inmediaciones del skatepark sito en el parque O’Higgins”, de Ciudad, el diputado provincial Carlos Sosa (Frente de Todos-PJ) presentó en la Legislatura un pedido de informe dirigido al Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Inspección General de Seguridad.
Mediante ese proyecto de resolución, contenido en el expediente N°78.668 de la Cámara Baja, el legislador justicialista pretende saber “si en los disturbios intervinieron menores de edad”, la “cantidad de personas detenidas, especificando rango de edad y su actual situación procesal”, y el “número de efectivos intervinientes y responsable operativo del procedimiento”.
También, “si se han detectado evidencias de abuso policial o constancia de abusos de preventores municipales” y, “en caso de ser afirmativo, personal involucrado y sanciones a aplicar”, así como la “cantidad total de personas lesionadas, indicando cuántos son civiles manifestantes y cuántos efectivos policiales, tipo de lesiones sufridas y asistencia médica recibida”.
Respecto del caso al que hace referencia el también presidente de la Comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Peticiones y Poderes, ocurrió el viernes pasado cerca de las 18 en el predio ubicado en la intersección de Ituzaingó y San Luis, de Capital, que entonces permanecía cerrado al público a raíz de las medidas sanitarias adoptadas oficialmente contra la pandemia de COVID-19.
Fundamentos de la solicitud
Los fundamentos de la iniciativa detallan que, en esa ocasión, unos 50 jóvenes que se movilizaban en bicicletas, rollers y skates se dirigieron hacia esa pista específica para practicar deportes urbanos (inaugurada en abril del 2019), adonde había una preventora de la Municipalidad de Capital que entonces requirió la presencia de más preventores y personal policial de la Comisaría 3ª de Capital.
Además aclaran que “en ese momento comenzaron los disturbios que derivaron en un violento enfrentamiento y represión policial, lo que fue filmado por skaters y testigos. En las imágenes se observan golpes, corridas, empujones, tackleos e incluso el momento en el que un preventor tomó una tabla de skate y golpeó a uno de los jóvenes con los que se enfrentaba”.
“Como consecuencia de tal situación –prosigue la descripción– , personal policial arrestó aproximadamente entre 18 y 20 personas, varones y mujeres. Tanto algunos jóvenes como empleados municipales resultaron lesionados. Asimismo se inició una investigación para determinar si hubo uso excesivo de la fuerza, para lo que se revisarán las cámaras municipales”.
Sorpresa oficial
Al respecto, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se mostró sorprendido en notas periodísticas ante la prensa por la manifestación porque estaban manteniendo “un diálogo fluido con referentes de todas las disciplinas que se practican en el parque”. Y le señaló: “Sabían que estamos aprovechando el cierre para mejorar el lugar con obras y ayer (por el viernes 25) se les explicó que la prohibición es una disposición provincial, no municipal”.
A la vez, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Rubén Zavi, aclaraba que las autoridades preveían reabrir ese skatepark para el pasado lunes (lo cual así ocurrió) bajo un protocolo sanitario que permitiría sólo el ingreso de quienes realicen alguna de las disciplinas que permiten practicar esas instalaciones, que incluyen parkour, in line, quads y bmx.