👉 ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ LA NUEVA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA
📌 BALANCE A 100 DÍAS
Déjenme invitarlos a reflexionar. Llevamos ya mucho tiempo desde aquel día en que anunciamos que había aparecido un virus en Argentina que se hacía muy difícil controlarlo, desde aquel dÍa que les hablé de que era una batalla difícil, porque peleábamos contra una enfermedad que no teníamos cómo prevenirla y cómo curarla. Y viendo las experiencia que nos llegaban de Europa y otras latitudes fuimos armando los argentinos (este presidente con los gobernadores del país) fuimos preparándonos para enfrentar la situación. Ya llevamos muchos días de lucha, de hacer frente al problema. Dicen las encuestas que 1 de cada 5 argentinos no está conforme con los mecanismos de cuarentena y yo los entiendo, porque el 100% de los argentinos hubiéramos querido no tener que aislarnos, seguir disfrutando de nuestra vida cotidiana y que la economía siguiera funcionando mucho mejor de lo que estaba. Esa era la ilusión que traje el 10 de diciembre educando llegué. Han pasado 6 meses desde el día que asumimos nuestras funciones y en esos 6 meses nos tocó una muy difícil, que es enfrentar la pandemia.
📌 AUMENTO DE LA CIRCULACIÓN
El coronavirus es ese enemigo invisible que uno nunca termina de saber cuándo acaba de derrotarlo. Cuando parece que las cosas se tranquilizan empieza a aparecer, además se transmite a una velocidad hoy mucho más rápida que al inicio de todo esto. ¿Cuál es la razón? La razón es que aumentó la circulación y cuando aumenta la circulación humana se profundiza el contacto humano y la transmisión se hace mucho más fácil. Eso es lo que nos pasó. Nosotros sabíamos que íbamos a tener el problema focalizado en los centros urbanos donde la densidad demacrada era más clara, y sabíamos que había un riesgo muy claro en CABA y GBA, en eso que llamamos AMBA, que objetivamente es en términos demográficos una sola cosa, más allá de que haya una avenida que se llama Gral.Paz que divida jurisdicciones.
📌 AUMENTO DE CONTAGIOS
Lo cierto es que hemos observado que en los últimos tiempos allí los casos crecieron exponencialmente. Hoy prácticamente el 97% de los casos que se detectan ocurran en AMBA y los últimos 20 días el aumento de la velocidad de contagios es llamativo. En los últimos 20 días en AMBA los casos aumentaron 147 %. En los últimos 20 días los fallecidos en AMBA aumentaron un 95%. Objetivamente esto era algo que sabíamos que podía pasar y estábamos preparados para hacer frente. Lo cierto es que como les dije el primer día, nosotros necesitamos ganar tiempo para garantizar que nuestro sistema de salud mejore y pueda atender a todos los argentinos. Lo que estamos notando es que con esta aceleración tenemos que hacer algo para parar el ritmo de contagio, para aliviar las camas ocupadas y seguir garantizando que todos los argentinos tengan la atención que merecen.
📌 IMPACTO ECONÓMICO
Para muchos esto que estamos resolviendo y estamos disponiendo es prolongar un problema que tiene consecuencias económicas, yo lo sé, pero quiero serles franco, dice el Banco Mundial , no Alberto Fernández, que es la crisis económica más grave desde 1870. Y no habla de Argentina, habla de un mundo que se está deteriorando económicamente como consecuencia de esta pandemia. Ayer o anteayer se cayeron los bonos de todas las potencias del mundo precisamente porque vislumbraron la posibilidad de un rebrote de la pandemia en lugares donde todos creían haber superado ya el problema.
📌 LOGROS DE LA CUARENTENA
Quiero hacer esta reflexión con ustedes para que entiendan que Alberto Fernández a la cabeza nunca se enamoró de la cuarentena. La cuarentena es un remedio para la pandemia, el único que conocemos. De lo que estamos enamorados es de la vida y por eso la cuidamos tanto y nos pesa tanto ese número de 1000 p…