lunes, marzo 27, 2023

Muy raro: Irán permite a la ONU investigar centros supuestamente nucleares

En medio de la recesión global y la pandemia del coronavirus, uno de los países más afectados como lo es Irán, decidió tomar una decisión que sorprendió teniendo en cuenta que después de meses de presiones permitió que los investigadores de las Naciones Unidas ingresen en el territorio y a dos supuestos antiguos sitios nucleares secretos. Esto llega tan solo días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU le prohiba a Estados Unidos seguir aplicando sanciones contra el régimen iraní.

 Hassan Rouhani, presidente de Irán con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi
Hassan Rouhani, presidente de Irán con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi
Contenido

Este miércoles 26/08 se llego a un acuerdo entre Teherán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA por sus siglas en inglés) en cuanto a la posibilidad de que finalmente los organismos de las Naciones Unidas puedan realizar una investigación en Irán con respecto al material nuclear que existe en el territorio. Esto teniendo en cuenta que tanto Europa como Estados Unidos acusa al país de Medio Oriente de haber realizado producción de material nuclear ilícita en sitios específicos que parecen haber estado fuera de funcionamiento en los últimos años.

«Ambas partes reconocen que la independencia, imparcialidad y profesionalismo de la AIEA continúan siendo esenciales en el cumplimiento de sus actividades de verificación», explicó el comunicado conjunto entre la AIEA y el jefe de la agencia nuclear de Irán: Ali Akbar Salehi. Esto significa que se tendrán en cuenta las peticiones de Irán a la hora de proteger información confidencial teniendo en cuenta que es uno de los grandes temores del régimen sobre todo ante la presión de las potencias internacionales.

Si bien no está muy claro el porqué del cambio de estrategia internacional de Irán, su presidente Hassan Rouhani festejó el acuerdo pero siempre recalcando que el país es víctima de las dominaciones de los gigantes, sobretodo ante el escrutinio internacional. Sin embargo esto no fue así en la última reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, compuesto por sus miembros fijos: Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Esto teniendo en cuenta que el pasado 25/08 el máximo órgano de la ONU decidió bloquear las nuevas sanciones de Donald Trump hacia el país de Medio Oriente.

Desde 2018, cuando el presidente Trump decidió retirarse del acuerdo nuclear con Irán, que existen las sanciones y tensiones constantes entre el republicano y el gobierno iraní. El período más tensó llegó a principios de 2020 con el asesinato del general y comandante de las Fuerzas Armadas del país: Qasem Soleimani. En consecuencia muchos comenzaron a hablar de la posibilidad de una tercera guerra mundial, llevando los acontecimientos a un extremo por supuesto. Aunque esto no fue suficiente amenaza para que Irán deje de producir y Estados Unidos de presionar con sanciones. 

Al parecer la crisis del coronavirus vino como una gran debilidad para el gobierno de Irán que lo llevó a aceptar el ingreso de la ONU. Esto teniendo en cuenta que sus relaciones con los líderes europeos también se tensaron. Sin embargo desde Bruselas no impusieron sanciones con el régimen y siempre optaron por una vía de conversaciones: razón por la cuál también se tensaron las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. 

Aunque volviendo al ingreso de la ONU para investigar en Irán, esto es un gran cambio porque marca el comienzo de una etapa de cooperación entre Irán y los organismos internacionales. Esto teniendo en cuenta que la OIEA comenzó con una investigación sobre la supuesta producción ilegal de energía nuclear en 2018, una vez que desde Israel dieran a conocer documentos iraníes sobre un sitio que parecía de producción nuclear. Lo que en otras pañabras incumplía el Tratado de Armas Nucleares con Europa y Estados Unidos. 

Estos sitios mencionados en investigaciones serán revisados y por supuesto expondría cualquier tipo de trabajo nuclear que se salga de lo normal y establecido. Esta es una de las primeras veces que la OIEA es recibida en el territorio aunque en tanto Irán sigue negando la existencia de un objetivo ilegal en el programa de producción nuclear.

Fuente:urgente24.com

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias