martes, octubre 3, 2023

Massa aseguró que la tasa de empleo es la “más elevada desde el 2003”

El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, en las últimas horas destacó que el desempleo en el país es “el segundo más bajo en los últimos 20 años” y señaló que la tasa de empleo llega al 44,6%, por lo que es “la más elevada desde el 2003”.

Cabe destacar que, el funcionario nacional compartió una serie de publicaciones con placas, donde subrayó que en el segundo mes del año la industria creció un 0,5% interanual y un 0,6% con respecto a enero.

“Nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos. En febrero, la industria creció otra vez y el primer bimestre del año logró su nivel de producción más alto en cinco años”, indicó Massa.

Asimismo, el Ministro de Economía de la Nación destacó que “no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003”.

Eso significa que hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”, aseguró Massa, que centró su mensaje en “la importancia de estabilizar la economía” y “proporcionar certidumbre a los trabajadores y sus ingresos”.

“Nos tocó un tiempo de dificultades inéditas: pandemia, guerra y ahora la mayor sequía en un siglo, pero no paramos ni un minuto en el esfuerzo de estabilizar la economía para que los argentinos tengan certidumbre”, concluyó Massa.

La industria llegó a su nivel más alto en cinco años

En este marco, en las últimas horas el Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación informó que la producción industrial en febrero tuvo un crecimiento interanual del 0,5% y una suba del 0,6% en comparación con enero.

En detalle, este crecimiento acumula dos meses consecutivos de aumento y representa la producción más alta para un primer bimestre en 5 años. Además, el índice adelantado de consumo de energía también mostró un incremento del 10,1% en la producción industrial en comparación con febrero de 2019.

Es preciso mencionar que, los sectores que más contribuyeron al crecimiento industrial fueron los alimentos y bebidas, las industrias metálicas básicas, la automotriz, los productos de metal, caucho y plástico, los minerales no metálicos y las prendas de vestir.

Fuente:diputadosbsas

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

Mendoza con un nuevo Aumento en tarifas de taxis y remises

 Ente de Movilidad Provincial (EMOP) convocó a una audiencia pública para discutir las nuevas tarifas. Según lo establecido en la Resolución 2635, el Gobierno ha programado esta reunión...
A %d blogueros les gusta esto: