En la legislatura provincial la diputada nacional Marisa Uceda, la senadora provincial Cecilia Juri y el diputado provincial Bruno Ceschin (FDT-PJ) presentaron dos proyectos de ley para la eficientización del recurso hídrico basados en ejes económicos, sociales y ambientales
Ante el cambio climático y la consecuente crisis hídrica que atraviesa nuestra provincia, hacer foco en los sistemas de riego y la tecnificación de los mismos se ha vuelto prioritario. Mendoza se encuentra en un estado cada vez más crítico respecto a la disponibilidad del agua.
Como diagnóstico los justicialistas expusieron que de no aplicar políticas públicas eficientes y adecuadas a las circunstancias, los pequeños y medianos productores dejarán de existir; no llegan a tener capital suficiente para invertir en sistemas de riego eficientes. Las líneas de crédito actuales no alcanzan, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Mendoza Activa eficiencia que ofrecen reintegro del 40% o 50% sobre las inversiones realizadas requiriendo que los propietarios tengan el capital para invertir.
Además está probado que el impacto del equipamiento de riego tecnificado sobre la productividad es sustancial. Quienes han efectuado esta transición de riego a mano por riego por aspersión o goteo, han observado notablemente cómo implica una mayor producción y por ende mayores ingresos a los agricultores.