Detallaron que se registraron una gran cantidad de consultas, pero evitaron dar un panorama sobre la ocupación durante este fin de semana.
Este sábado se habilitó el turismo interno en la provincia, con excepción de San Rafael. La medida, anunciada a última hora de este viernes, tomó por sorpresa a muchos emprendedores del sector que aprovecharon la mañana para ultimar los detalles del protocolo sanitario y recibir a los mendocinos que deseen pasar un fin de semana en un entorno diferente.
El atractivo comercial está puesto en Luján de Cuyo, el Valle de Uco y El Challao, según indicaron desde la Asociación Empresario Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA).
Si bien desde el Ministerio de Turismo y Cultura todavía no informó datos sobre el nivel de reservas, los operarios turísticos coincidieron en que a esta hora del día, aún es incipiente, pero “se están recibiendo muchas consultas”.
Así lo indicó, Edmundo Day, titular del hotel Boutique en Chacras de Coria y agregó que “la gente tiene muchas ganas de salir de la casa, después de tanto tiempo de confinamiento, pero también vamos a necesitar de la ayuda de los bancos con promociones de tarjetas de crédito para alentar el turismo interno”.
Day explicó que durante estas primeras horas se están adaptando los establecimientos a los requerimientos sanitarios. En su caso, el personal cuenta con los elementos de protección, se señalizó el distanciamiento necesario de los visitantes con la recepción y se trabaja en la manera en la que se ofrecerá el desayuno a los clientes, porque no está permitida la permanencia en el buffet.
También antes del ingreso a las habitaciones se realizará el control de temperatura con el termómetro infrarrojo.
“Estamos muy contentos de que se haya iniciado esta nueva etapa y nos vamos a preparar para los próximos meses. Lo que queremos trasmitir es que Mendoza está abierta al turismo, está trabajando y espera recibir a su gente con todas las normas de seguridad”, recalcó.
Guillermo Estelrich, de Kiamte alojamiento de montaña en Cacheuta señaló a El Sol, que en primer día logró ocupar las siete cabañas para parejas que posee en su complejo, sector que más consultas le realizó durante la semana.
“Me da la sensación de que las familias están más precavidas y todavía no van a salir con los chicos”, opinó.
En las primeras horas de la flexibilización del turismo, “se ve mucho movimiento en la zona, muchos autos que pasan para Potrerillos, por la parte gastronómica que está abierta”, añadió.
Tanto, Estelrich como Rocío Berlanga –titular de las cabañas Pacari Tampu en el Challao- expresó que le hubiese gustado que el decreto hubiese salido con antelación para poder preparar las instalaciones.
“Nosotros teníamos el complejo en condiciones, pero hay otras personas que hace 60 días que cerraron y este fin de semana no van a poder abrir”, advirtió Estelrich.
Berlanga afirmó que si bien su negocio apunta al turismo interprovincial, “esta instancia nos va a venir bien para ponernos a punto y lo que deseamos es que en un futuro próximo podamos recibir a turistas de San Luis y San Juan”.