lunes, marzo 27, 2023

Lanzaron una plataforma para periodistas especializados en temas ambientales

El acceso a la plataforma «es abierto y gratuito -con inscripción previa- para aquellos y aquellas periodistas que se encuentren en ejercicio de actividades vinculadas a la divulgación de temas ambientales en medios de comunicación».

Una nueva plataforma para la formación y el intercambio profesional de periodistas especializados en temas ambientales fue lanzada desde la Fundación Ambiente y Medio, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

La plataforma se denomina www.periodistasambientales.org, informaron los responsables del emprendimiento.

«Creemos que para combatir la crisis climática que amenaza nuestro planeta es necesario mejorar la calidad de la información ambiental y fomentar el pensamiento crítico de la sociedad. El sitio busca fortalecer las capacidades periodísticas para generar contenidos ambientales de excelencia, promover el uso de información chequeada para elaborar trabajos de calidad y facilitar el encuentro entre colegas», se indicó en un comunicado.

El acceso a la plataforma «es abierto y gratuito -con inscripción previa- para aquellos y aquellas periodistas que se encuentren en ejercicio de actividades vinculadas a la divulgación de temas ambientales en medios de comunicación».

«Periodistas Ambientales» ofrece a los miembros de su comunidad «cursos en línea sobre diversas temáticas» y estará disponible «el curso Fact Checking: Desinformación en la era digital, que permitirá profundizar sobre el concepto de desinformación en sus diferentes formatos y aprender herramientas para combatirla y aplicarlas a la comunicación ambiental», indicaron.

También facilita «guías descargables con material elaborado por expertos en comunicación y en ambiente que contribuyen a promover un periodismo responsable para una sociedad global» y se podrá «acceder a listados de fuentes como centros de investigación e investigadores especializados en cambio climático, entre otros».

La Fundación Ambiente y Medio, entre cuyos fundadores está el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Sergio Federovisky, es presidida por otro de sus creadores, el periodista y conductor Guillermo Andino.

TÉLAM

 

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias