Sonia Carmona Articuladora del Centro de Referencia Mendoza, del Ministerio de Desarrollo Social de Nación recorrió las instalaciones de la cooperativa LA BOWENSE.
La Delicada situación que viene atravesando los últimos años el sector en general, con un panorama nacional y regional muy desalentador para el conjunto de productores fue el motivo que inspiro a la cooperativa a solicitar al Ministerio de Desarrollo Social, la intervención a través de un subsidio para poder continuar con la actividad principal y mantener el trabajo, no sólo de los productores sino de los trabajadores de la planta productiva de la Cooperativa.
A través del Programa Manos a la Obra, acompañado por el Centro de Referencia de la Provincia de Mendoza el cual otorgó cerca de 10 millones de pesos para que la Cooperativa y sus trabajadores puedan continuar con la actividad, y de esta forma obtener las materias primas necesarias para realizar el proceso de vinificación.
Esto va en línea con la política social planteada por el Ministro Daniel Arroyo, constituyéndose como un Estado presente que acompaña para garantizar la continuidad de las actividades productivas y el trabajo como base para la inclusión social.
La Cooperativa La Bowense, con más de 70 años de vida, ha sabido posicionarse en el sur provincial como una de las principales cooperativas vitivinícolas de la zona.
Con Más De 100 Socios, La Cooperativa Cumple Un Rol Social De Importancia Siendo la principal compradora de la producción de uva para vinificar de Bowen, colaborando así con la economía regional y manteniendo en actividad a los pequeños productores, que de otra manera desaparecerían.
Cuenta con una capacidad instalada para la elaboración de 6 millones de litros de vino, y actualmente producen vinos jóvenes en distintas presentaciones (botella, damajuana y tetrabrik).