Según una encuesta, San Rafael es el municipio mejor evaluado. Con una aceptación de casi el 69%, la gestión de Emir Félix obtiene el reconocimiento más alto de la provincia. Santiago Alé, titular de la Consultora Diagnóstico y Análisis, explicó los pormenores y resultados que arrojó el análisis.
“Se cumple el primer año de gobierno de Alberto Fernández y a esta altura se realizan las mediciones tanto nacionales, provinciales y municipales, nuestra consultora ha hecho un trabajo sobre la gestión del Gran Mendoza, Gran San Juan y San Luis. En el caso de la provincia, se hizo sobre los departamentos Capital, Guaymallén, Las Heras, Maipú, Luján Godoy Cruz, San Martín, San Rafael y General Alvear, los cuales representan el 85 por ciento del padrón electoral. Es un año bastante atípicom en el que ha sido actor principal el coronavirus, que ha trastocado la economía de todos”, indicó a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
“En Cuyo, Alberto tiene un porcentaje de aceptación del 52 por ciento de imagen positivoa y en Mendoza alcanza los 44 puntos de gestión positiva, hay que tener en cuenta que el Gobierno provincial tiene una relación difícil con el Gobierno nacional y la prensa tampoco es muy amiga del gobierno de la Nación. A Suarez el porcentaje le da 54 por ciento.
Teniendo en cuenta que obtuvo la Gobernación con el 51 por ciento y en un año sin turismo, sin obra pública y endeudada porque Mendoza está en default, es una buena imagen a pesar del contexto, y la gente lo sigue bancando, digamos”, añadió Alé.
Respecto a la evaluación de los intendentes, el especialista explicó que Félix, con el 69 por ciento de gestión positiva, es quien ocupa el primer puesto, seguido de Ulpiano Suárez, de Capital, y Matías Stevanato, de Maipú. “En San Rafael se observa un buen mantenimiento, la gente está conforme con los servicios y es un intendente querido, solo relavamos la zona de Ciudad y Villa Atuel”, comentó.
Los candidatos a legisladores nacionales
“El año próximo en Mendoza se eligen legisladores nacionales, con la particularidad de que se vuelve a elegir el cargo de senador nacional, siendo tres en total: dos para el que gana y uno para el que sale segundo. En una lista de posibles candidatos tenemos en primer lugar a Alfredo Cornejo, que es actual diputado, con 27 puntos, seguido por De Marchi, quien fue electo como vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación, con 20, y tercero la senadora Anabel Fenández Sagasti, que buscaría la reelección, con 18 puntos.
Después aparece Jorge Difonso, creador de la ley .7722, por lo que la gente lo ubica por la defensa del agua”, afirmó el consultor.
DIARIO SAN RAFAEL