lunes, diciembre 4, 2023

El Senado aprobó el pedido de informes sobre los errores en los avalúos de propiedades rurales de toda la Provincia

Durante la sesión del 31 de Enero del Senado, se aprobó un pedido de informes desarrollado por Gerardo Vaquer, legislador del Frente de Todos. La propuesta habla de la denuncia de irregularidades en el cobro de un impuesto provincial. El senador advirtió que se han cometido graves errores en la última actualización de datos catastrales de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), que afectan los avalúos de propiedades rurales.

El 13 de octubre de 2021, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Catastro abrió la licitación para la actualización de datos del catastro rural de la Provincia de Mendoza. El trabajo de consultoría le cuesta a los mendocinos más de 730.000 dólares. Esto se ve reflejado en las bases de datos de la D.G.C., los mismos son gravísimos errores que afectan directamente a todos los contribuyentes rurales de la provincia.

“Esto va a provocar en todo el territorio provincial un grave inconveniente para los propietarios de inmuebles rurales. Nos tendríamos que abocar de forma inmediata para tratar de solucionarlo y que no llegue a afectar la economía de las zonas rurales que también están afectadas por la situación de la producción”, indicó el senador durante el tratamiento del proyecto en el recinto.

En la propuesta se habla de que se asiste a esta situación corroborando que las superficies cubiertas en las propiedades rurales han sido llevadas todas a año de construcción 2022 y puntaje en función de las categorías de las mismas, todas fijadas en valor 80. Datos errados, dado que es casi imposible que todas las construcciones tengan el mismo grado de terminaciones.

“A todas luces el relevamiento realizado incorpora simples cobertizos de estructuras no categorizables, edificios en construcción o superficies cubiertas destinadas a proteger los almacenamientos de capacidad vinaria y que en todos los casos no deben incrementar las superficies cubiertas de los inmuebles que las contiene”, reza fragmento del proyecto.

Vaquer resaltó la necesidad de que el Gobierno Provincial se aboque de inmediato a resolver este gravísimo error, para no perjudicar a todos los productores rurales y a que se abstenga de realizar la emisión masiva del impuesto inmobiliario hasta tanto no sea subsanado el error.

Así mismo, pone en alerta a la población a fin de que verifique los datos de avalúo y las superficies cubiertas registradas, una vez que reciban su correspondiente boleto de pago del impuesto inmobiliario.

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
234SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

Alerta: Se viene un tarifazo de hasta el 200% que te va a dejar sin agua

Desde el Partido Verde de Mendoza, manifestamos nuestra firme oposición a la serie de incrementos tarifarios propuestos por Aguas Mendocinas S.A. (AySam), que, entre...
A %d blogueros les gusta esto: