lunes, marzo 27, 2023

El Gobierno envió un proyecto de ley para impulsar la construcción

En la búsqueda de reactivar la actividad económica y generar empleo, el Gobierno envió el miércoles al Congreso un proyecto de ley para aliviar la carga tributaria de las empresas que destinen sus ahorros a invertir en el sector de la construcción.

Uno de los puntos principales del proyecto implica la exención durante dos años del pago del Impuesto a los Bienes Personales para las entidades que realicen inversiones para la construcción de nuevos inmuebles. Además, se les otorgaría un crédito fiscal para computar contra ese tributo, equivalente al 1% del desembolso efectuado.

Por otro lado, propone el diferimiento de los pagos por el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre Transferencia de Inmuebles hasta que sean percibidos los ingresos por la inversión, adecuando el monto imponible a su evolución.

Aquellos que declaren voluntariamente activos en moneda nacional o extranjera y los destinen a obras nuevas en el marco de la ley, se les cobraría un único impuesto y se les otorgaría un “bloqueo fiscal” respecto a la eventual omisión de impuestos nacionales sobre esos fondos.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca que el ahorro se canalice en productividad. Asimismo, se mandó un segundo proyecto de ley que busca atender el déficit habitacional, facilitando el acceso al crédito hipotecario.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio los detalles del proyecto a través de un hilo de Twitter.

Fuente:elagora.digital.com
spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias