viernes, junio 9, 2023

El Coro de la Legislatura de Mendoza recorre la provincia con su voz

El Coro de la Legislatura de Mendoza cumple 15 años y decidió festejarlo en todos los rincones de la provincia, llevando las voces de los 35 inegrantes. Esta agrupación ha logrado a lo largo de estos años, imponer su profesionalidad y creatividad, aún en pandemia preparó un repertorio que se difundió a través de la plataforma de Zoom con gran éxito.

El reconocido Alejandro Scarpetta, director artístico y creador del Cantapueblo, la Fiesta Coral de América es actualmente el director del Coro de la Legislatura de Mendoza. En una entrevista realizada por el área de prensa de la Cámara de Senadores y el Portal de Noticias dijo: “El Coro cumple 15 años desde su debut el 1 de mayo de 2017 fue la primera actuación. Muchos fueron los logros en este tiempo no solo de las presentaciones realizadas en Mendoza sino también, en nombre de esta provincia, ha participado de prestigiosos festivales en Ecuador, Brasil y Chile”.

 

 

Es importante tener en cuenta que, en sus inicios, el Coro sólo estaba integrado por personal de la Legislatura, pero en la actualidad, y luego de una resolución interna, personas de la comunidad se integraron al grupo y están actualmente conformando así un brazo cultural a través de este organismo musical.

“Para esta celebración nos pareció importante que toda la provincia conozca el coro y se ha propuesto a los municipios que deseen tener a nuestra agrupación en alguna actividad que tengan organizadas o quieran organizar con nosotros, puedan solicitar el coro”, continuó diciendo Scarpetta.

Desde la Vicegobernación se envió una invitación a todos los intendentes y a través de ellos a los directores de Cultura, donde la Legislatura envía al Coro para que actúe en actividades del municipio que lo requirió.

La primera presentación será el 25 de junio a las 20,30 en el auditorio Juanita Vera en Lavalle, sin embargo, las autoridades del Coro, ya está en tratativas con otras intendencias para acordar fechas que pueden ser en lo que resta del año o el que viene.

Dentro del repertorio se podrá escuchar música Argentina y Latinoamericana, para el final se interpreta la Misa Criolla, “que fueron cosas que trabajamos en pandemia con Zoom, como pudimos, ahora lo sacamos a luz que hacía más de dos años que no lo podíamos sacar presencialmente”, agregó Scarpetta.

 

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
234SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

A %d blogueros les gusta esto: