miércoles, marzo 22, 2023

Decenas de sanrafaelinos volvieron a pescar durante el fin de semana

Hubo una importante cantidad de pescadores en Valle Grande (tanto en el paredón del dique como en otros sectores del embalse) y también en la zona de Los Reyunos. Hay quienes se fueron “más allá” y se acercaron hasta El Nihuil. Algunos decidieron hacer algunos kilómetros más y llegaron hasta Agua del Toro e incluso a La Junta, en el límite entre El Sosneado y Malargüe. 

Luego de tres meses sin poder realizar su práctica favorita, los pescadores fueron habilitados y volvieron a ocupar los espejos de agua de San Rafael. En este primer fin de semana se consolidó una asistencia masiva de pescadores que esperaban hace tiempo la fecha.
Según los datos que pudo recabar Diario San Rafael, hubo una importante cantidad de pescadores en Valle Grande (tanto en el paredón del dique como en otros sectores del embalse) y también en la zona de Los Reyunos.
Hay quienes se fueron “más allá” y se acercaron hasta El Nihuil. Algunos decidieron hacer algunos kilómetros más y llegaron hasta Agua del Toro e incluso a La Junta, en el límite entre El Sosneado y Malargüe.
La actividad tuvo amplia concurrencia en los diferentes espejos de agua durante el fin de semana. Por ejemplo, desde el Club de Pescadores anunciaron el viernes por la tarde la “liberación de la pesca en Valle Grande y El Nihuil”, por lo que el grueso de los pescadores se acercaron especialmente sábado y domingo.

Hay que destacar que la mayoría de los pescadores volvieron al ruedo haciendo “pesca de orilla”, aunque algunos también se animaron a embarcar, teniendo en cuenta las restricciones que existen en los botes y lanchas por el distanciamiento social.
Un dato a tener en cuenta fue el fuerte control que se hizo en las zonas de pescadores, donde personal de Recursos Naturales estuvo solicitando los carnets vigentes a cada una de las personas. Hay que recordar que los mismos se están gestionando en el Club de Pescadores y los comercios La Línea y Capitán Yo.

La mayoría de los pescadores coincidieron en que tuvieron una “buena pesca” en los diferentes puntos adonde se acercaron a practicar la actividad.

ESPECIES Y CANTIDADES PERMITIDAS
La pesca de los salmónidos (trucha marrón, arco iris y Fontinalis) cerró su temporada el pasado 3 de mayo, por lo que la especie ya está vedada.

En lo que respecta al pejerrey y la perca, la actividad cierra el 13 de septiembre, salvo en El Nihuil, donde la pesca de pejerrey termina el 9 de agosto
Para la perca, se permiten 10 por pescador en El Nihuil y 15 en el río Atuel, aguas abajo del dique Valle Grande. De pejerrey se permiten hasta 25 en El Nihuil, 30 en Agua del Toro, Valle Grande y Los Reyunos, y está vedada en laguna La Salina.

USO DE CAMPINGS
Hay que destacar que por el momento no se pueden hacer actividades de camping. Desde el Club de Pescadores fueron claros y plantearon que “no se pueden utilizar las instalaciones para acampar o reuniones de cualquier naturaleza”.
“Los titulares de las viviendas y su núcleo familiar directo pueden pernoctar en las mismas, cuidando los protocolos de distanciamiento establecidos por el Gobierno”, explicaron.

Fuente:Diariosanrafel.com.ar

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias