La Secretaría de Energía, las empresas petroleras YPF, Shell, Axion y Puma Energy anunciaron que “en los próximos días” se normalizará la provisión de combustible en las estaciones de servicio de todo el país.
Las empresas petroleras destacaron que en los últimos 15 días se vieron “niveles extraordinarios de demanda” de combustibles, impulsadas por el inicio de la siembra agrícola, los viajes del fin de semana largo y el movimiento de las elecciones generales.
Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola.
La secretaria de Energía, Flavia Royón dijo: “Hubo más quiebre de stock porque tenía el precio más económico que el resto, pero ya se está normalizando”.
Desde el congelamiento de precios de la nafta en agosto, solo YPF logró mantener sin cambios sus valores en surtidor, a excepción del incremento de 3% del lunes último. El resto de las refinadoras aplicó al menos tres aumentos de 2,5%, lo que hizo crecer aún más la brecha de precios entre la empresa estatal y su competencia.