Este domingo 19 de noviembre, los argentinos tendrán elecciones para elegir quién será el proximo presidente de la Argentina, y según los establecido 48 horas antes de los comicios da inicio a la veda electoral.
La elecion del balotaje se da entre el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En la veda electoral, rigen ciertas prohibiciones sociales y políticas. Da comienzo en esta instancia este viernes 20 de octubre, 48 horas antes de que inicien los comicios, es decir, a las 8 horas y se extenderá hasta tres horas después de cerrado el tiempo de votación.
El incumplimiento de la veda electoral tiene sus respectivas sanciones, que pueden ir de una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses, o incluso a dos años de prisión, como lo sería en el caso de que se organice un espectáculo masivo.
Según el código nacional electoral, siete días antes de los comicios comienza una prohibición sobre la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas, así como también la realización de todo acto de gobierno que pueda servir para favorecer a algún candidato.
Entre las limitaciones contemplan la prohibición para la publicación de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos, en ningún tipo de medio de comunicación desde siete días antes de la elección. Asimismo, quedan prohibidas las siguientes acciones.
- Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
- Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados.
- Portación de armas.
- Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.
- Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 horas del sábado (día previo a la elección).
- Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
- Publicación y difusión de encuestas o sondeos.