El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, se refirió al anuncio del desarrollo argentino de sueros de llama y de huevo de gallina que pudieron inmovilizar en el laboratorio el coronavirus.
“Argentina acaba de sumar otra posibilidad, es el primer país de Latinoamérica en el cual se desarrollan anticuerpos monoclonales capaces de inmovilizar al coronavirus”, indicó.
El desarrollo fue realizado por investigadoras del INTA y del Conicet quienes demostraron en el Malbrán y en el Laboratorio Politécnico de Virginia (Estados Unidos) que los anticuerpos que desarrollaron de llama y de gallina fueron capaces de inmovilizar al virus.
Se trata de “anticuerpos diferentes de los que produce el caballo. En el caso de los de la llama son muy pequeños por eso se llaman nanoanticuerpos, son muy efectivos, muy estables y se podrían dar por inhalación, o sea que permitirían otra vía de acceso”, señaló el funcionario.
“Sólo un pequeño grupo de países está produciendo anticuerpos monoclonales, por ejemplo, Estados Unidos con la droga que le dieron a Donald Trump -el regenerón- que también se encuentra en fase experimental”, remarcó.
No obstante, en diálogo con El Destape Radio, Salvarezza advirtió que resta realizar el ensayo clínico y cumplir con todas las condiciones “para que Anmat lo apruebe, lo que puede llevar tres o cuatro meses”.
“Frente a un 2021 en el que todo hace pensar que vamos a coexistir con el virus como lo está haciendo Europa, es una buena noticia que Argentina disponga de una mayor cantidad de fármacos”, sentenció.
Fuente:infobaire24.com.ar