Durante la sesión realizada hoy, el Senado de Mendoza aprobó un proyecto de ley de un grupo de legisladoras, que promueve que se instituya en la provincia el 21 de agosto de cada año como el «Día de las Futbolistas». La iniciativa que fue presentada por las senadoras Mercedes Rus, Natacha Eisenchlas, Carina Lacroux y Cecilia Cannizzo, propone que sea el propio Ejecutivo quien realice gestiones para llevar a cabo actividades y campañas de promoción de derechos y visibilización del fútbol femenino en todo el territorio provincial.
Durante su tratamiento, la senadora Mercedes Rus se refirió a la iniciativa en tratamiento. «Quiero agradecer a los presidentes de los diferentes bloques y a las coautoras de este proyecto. El 21 de agosto de 1971, un equipo de 17 mujeres argentinas jugó el Mundial de México, sin botines ni entrenador y con una sola camiseta a la que cada una le cosió el número. Sin apoyo ni financiamiento viajaron hasta la Ciudad de México y le ganaron a Inglaterra 4 a 1. Los cuatro goles fueron de Elba Selva ante un estadio Azteca colmado: había 110.000 personas. Se convirtieron en las próceres del fútbol femenino», expresó.
La propuesta fue aprobada por 34 votos afirmativos por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
En épocas con mucha más visibilización de las mujeres en el deporte, con una Copa del Mundo que fue seguida de cerca por todos los amantes del fútbol, resulta indispensable recordar a las pioneras que abrieron un camino que no había sido prácticamente explorado en el país anteriormente.
La fecha elegida responde a un hito histórico para el deporte argentino, ya que un 21 de agosto de 1971, la selección argentina femenina derrotó por 4 a 1 a sus pares inglesas en la segunda fecha de la Copa del Mundo desarrollada en México.
Se trató -ni más ni menos- de la primera victoria de un combinado nacional de mujeres en una competencia de estas características. Si bien ese torneo no es considerado oficial por FIFA, ya que debieron pasar 20 años para que la entidad respaldara a esta disciplina, los partidos se jugaban con gran convocatoria de público y contó con una sobresaliente repercusión en el país azteca.
Ese grupo de 17 mujeres que viajaron a tierras mexicanas sin el apoyo de AFA, sin médicos, botines ni camisetas; han sido reconocidas a nivel nacional por el Congreso, donde también se estableció el 21 de agosto como el día del fútbol femenino argentino.
Las deportistas incluso arribaron al mundial sin director técnico (ya en México, el argentino Norberto Rozas se ofreció entrenarlas) y con ropa prestada por la Unión Tranviarios Automotor. Algunas tuvieron que «hacer changas» en la ciudad para poder afrontar los gastos de la estadía.
El debut no fue el esperado: perdieron ante las locales. Pero después sorprendieron a propios y ajenos en el segundo encuentro. Ante Inglaterra, que contaba con un plantel mejor preparado físicamente y con más experiencia, las chicas argentinas brindaron un soberbio espectáculo en el Estadio Azteca y golearon a sus pares británicas por 4-1, con un póker de Elba Selva.