“No compartimos para nada el ambiente de conformidad que se ha generado en el gobierno”, señaló Andrés Vabrik, presidente de la Cámara de Comercio, manifestando la preocupación de los diferentes sectores relacionados con la producción por las consecuencias que puede traer el fallo de la corte con respecto al conflicto con La Pampa.
“Nos preocupa lo gravosa que puede ser la decisión para la cuenca del Atuel Inferior”, indicado además su rechazo a la creación de un nuevo organismo interjurisdiccional “CIRA”, que vendría a reemplazar al existente “CIA”.
Desde la Cámara se pusieron a disposición de la Intendencia para trabajar en una estrategia conjunta, conformar una mesa con otras instituciones del departamento y elevar las inquietudes al gobierno provincial.
Por su parte Omar Alonso, de la Especifica de Industria sostuvo “no es solo los 3,2 metros cúbicos por segundo que hay que entregar en el límite, sino de lo que desde General Alvear tenemos que disponer de hasta el límite que son 6 o 7 metros como mínimo”.
“En tanto no se hagan las obras, el agua no se puede entregar. Es un río que depende de la naturaleza”, en contexto donde gran parte de la producción ha debido abandonarse por la falta de agua.
FUENTE: fmviñas