Las autoridades de la secretaría de Energía de la Nación analizan la posible finalización de la concesión del servicio de Edesur, dado que hasta la primera hora del lunes lunes se registraban 32.974 usuarios sin suministro en la zona sur del Gran Buenos Aires y en gran parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La intimación del Gobierno nacional llega después de una semana en la que cientos de miles hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires padecieron la falta de suministro eléctrico por parte de Edesur, en medio de la ola de extremo calor que afectó a la región con temperaturas que rozaron los 40°.
“Dada la grave situación, conforme lo indicado por Secretaría de Energía y de acuerdo al examen técnico, actuaremos en la posible caducidad de la concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur”, detalló el interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.
Anteriormente, Martello había enfrentado a Edesur al argumentar que la prestadora se excusaba por los 200 mil cortes en la falta de generación pero que “ellos son responsables de las centrales que controla el Grupo ENEL, de las que deberían abastecerse”. “La falta de inversiones es la causal. Este pico de demanda se había anticipado”, cuestionó.
En esta misma línea, la secretaria de Energía, Flavia Royon afirmó que no les “va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur” y aseguró que el ENRE iniciaría acciones administrativas frente a la situación.
Asimismo, el ENRE detalló que “CAMMESA, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas”, en contraposición a lo dicho por Edesur.
En tanto, el Grupo ENEL se encuentra este lunes con más de 1.500 MW fuera de servicio por indisponibilidades no programadas en el área Gran Buenos Aires que incluyen a la Central Costanera y Central Dock Sud, según informaron autoridades del ENRE.
Por otro lado, el ente señaló que “SACME, el operador de la red de alta tensión de Edenor y Edesur informó que ordenó restricciones por caídas de tensión en las redes de 220 Kv y 132 kv y/o saturación de equipos de transporte”.
Vale recordar que, el ENRE realiza un monitoreo de la reposición del servicio eléctrico en las áreas afectadas e investigaciones “para determinar la responsabilidad de la distribuidora Edesur y de las posibles sanciones, de acuerdo con lo que establece el contrato de concesión”.
Fuente:diputadosbsas