Eduardo Buzzi, quiere reunirse con Alberto para discutir cómo bajar el precio de la comida. «Algunos productores apuestan al conflicto», disparó.
Ante la declaración lanzada por Alberto Fernández en relación a la posibilidad de que el Gobierno suba las retenciones a la exportación o establezca cupos, el expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, aseguró que hay que “resolver el aumento de los alimentos de modo tal que no se vuelva a generar un distanciamiento con un sector que debería ser aliado del Gobierno».
El dirigente agrario destacó, en ese sentido, lo que llamó una “propuesta superadora”: la creación de una Agencia Compensadora para bajar los precios del mercado interno. «Hay que crear una agencia compensadora desde el Estado que desacople los precios internacionales de los precios domésticos. Se puede hacer por ley del Congreso rápidamente», afirmó, al tiempo que alertó que algunos grandes productores apuestan al conflicto para lograr un uso político opositor.
En declaraciones a El Destape Radio, Buzzi explicó que “la preocupación por el aumento de los alimentos es una situación cotidiana para el Gobierno. El tema es ver cómo podemos resolver el aumento de los alimentos de modo tal que no se vuelva a generar un distanciamiento con un sector que debería ser aliado del Gobierno».
Para eso, dijo: “No estoy proponiendo que vuelva una Junta Nacional de Granos pero sí una Agencia Compensadora de Precios. Eso implica un rol del Estado inteligente y de las organizaciones sindicales sentados en esa Agencia Compensadora» que utilizaría un presupuesto establecido, probablemente proveniente de lo abonado en retenciones, para desacoplar los precios nacionales de los internacionales.
El problema con la medida que analiza el Gobierno es, dijo, que «acá tocan dos puntos de retenciones y es otra vez el enfrentamiento del campo, máxima que algunos dirigentes del campo están esperando cualquier excusa para hacer oposición política con el Gobierno». Asimismo, llamó a «cuidar la mesa de la gente y evitar una confrontación».
En el mismo orden apuntó que desde el campo “terminan discutiendo rentabilidades o ganancias cuando el 50% de los argentinos no les alcanza para llegar a fin de mes«. Además, adelantó que va a pedirle una reunión al Presidente para poder charlar sobre el tema: «A Alberto lo conozco, se que prefiere evitar el conflicto», dijo.
«Busquemos que sea la política, inteligentemente, la que resuelva las cuestiones y no darle pasto a las fieras. Lo de Vicentin fue una gran causa, el problema es que se explicó mal», dijo y recordó: “Para algunos sectores del campo, cualquier pretexto es bueno para actuar en el deterioro de las instituciones».
«Que un grupo reducido diga lo que quiera, lo que debemos presentarle a la sociedad no es un Gobierno confrontativo con el campo, sino uno inteligente que presente propuestas superadoras», agregó.
INFO.NEWS