martes, octubre 3, 2023

Alberto Fernández se reúne con el secretario general de la ONU

En las últimas horas, Alberto Fernández arribó a los Estados Unidos, después de participar de la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, con una reunión pactada de antemano para este miércoles con su par norteamericano, Joseph Robinette Biden.

Previo al encuentro con BidenAlberto Fernández se reunirá durante el mediodía de este martes con el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la sede central del organismo internacional en Nueva York.

En cuanto a los ejes principales de la conversación que mantendrán Alberto Fernández y el secretario General de la ONU esta tarde aún no trascendieron detalles, pero se espera que ambos representantes puedan poner sobre la mesa la crisis climática y su impacto en la producción.

La agenda de Alberto Fernández viene cargada, ya que previo al encuentro con el secretario General de la ONU, se reunió con académicos argentinos vinculados a las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine.

Además, Alberto Fernández visitó la muestra “Trazos de Resiliencia” de Sandra Mayo, que se expone en el consulado argentino, y está basada en las historias de Sara Rus y Ruth Paradeis, dos mujeres sobrevivientes del Holocausto y víctimas de la dictadura cívico militar en Argentina.

Según informaron los voceros presidenciales, las actividades de este martes de Alberto Fernández en Estados Unidos son acotadas, ya que una vez finalizado el encuentro con el secretario General de la ONU, dedicará su tarde a repasar los ejes sobre los que hablará con Biden.

El repaso de la agenda bilateral tiene que ver con que los presidentes contarán con tal solo 90 minutos para definir un plan de acciones conjuntas que podría reforzar, o no, las relaciones entre Argentina y Estados Unidos.

Además, es de público conocimiento que Alberto Fernández intentará conseguir el apoyo de Biden para avanzar en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sean más favorables para la Argentina.

El principal objetivo de Alberto Fernández durante esos 90 minutos, será conseguir que Biden pueda comprender la importancia de que el FMI redefina su acuerdo con la Argentina en medio de un contexto mundial volátil de guerra y sequías devastadoras.

Asimismo, para lograr que Biden le brinde el apoyo a la Argentina, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, viajará a los Estados Unidos para ser partícipe de la reunión entre los presidentes, en un intento de mostrar un Gobierno que resuelve sus conflictos como un “bloque unido”.

Fuente:diputadosbsas

spot_imgspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

AVISO PUBLICITARIO

spot_img

Ponerse en contacto

1,248FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
235SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias

Mendoza con un nuevo Aumento en tarifas de taxis y remises

 Ente de Movilidad Provincial (EMOP) convocó a una audiencia pública para discutir las nuevas tarifas. Según lo establecido en la Resolución 2635, el Gobierno ha programado esta reunión...
A %d blogueros les gusta esto: